BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 12

Criaderos de Aedes aegypti en la ciudad de Asunción, Paraguay durante los años 2011-2014

INTRODUCCIÓN: Las poblaciones propensas a sufrir la aparición del dengue y otras enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en aquellas que no cuentan con un adecuado sistema de eliminación de residuos (desechos sólidos) y el suministro de agua potable es deficiente, lo cual contribuye a la apari...

Sistema de vigilancia epidemiológica comunitaria bonis: estado actualy proyecciones futuras

El sistema actual de vigilancia epidemiológica en la zona del Centro de Ayuda Mutua y Salud para Todos (CAMSAT) del Bañado Sur, de Asunción, se basa en la búsqueda rutinaria de posibles casos febriles mediante visitas domiciliarias, realizadas por las agentes comunitarias adscritas a la Unidad de Sal...

Perfil de resistencia de Staphylococcus spp aislados de hemocultivos en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social

Las infecciones nosocomiales por Staphylococcus spp constituyen uno de los problemas de mayor preocupación en salud pública en todo el mundo. Debido a que existen diferencias según centro hospitalario, paciente, área y tiempo de internación es esencial conocer el perfil de resistencia a los antibió...

Frecuencia y sensibilidad antimicrobiana de agentes etiológicos de dacriocistitis

La dacriocistitis representa la infección más frecuente del sistema lagrimal. El estudio microbiológico de las dacriocistitis es importante para la adecuada selección de los antibióticos. El objetivo del estudio es determinar la frecuencia y sensibilidad antimicrobiana de los agentes causantes de da...

Actividad in vitro de fluoroquinolonas en bacilos gramnegativos aislados deurocultivos de pacientes ambulatorios

Las fluoroquinolonas constituyen un grupo de antibióticos, ampliamente utilizado en infeccionesdel tracto urinario (ITU), por su excelente actividad frente a las enterobacterias y por su vía deeliminación. El objetivo de este estudio es determinar la resistencia a las fluoroquinolonas:ciprofloxacina, ...

Identificación de especies de candida aisladas de pacientes ambulatorios, hospitalizados, e inmunocomprometidos en Paraguay

Objetivo: Identificar las especies de candida aisladas de varias muestras clínicas. Métodos: Seaislaron 310 cepas de Candida spp de pacientes internados (n=133), ambulatorios (n=134) einmunocomprometidos (n=43) que concurrieron a cuatro centros médicos en Asunción, desde enerodel 2004 a octubre del 2...

Anestesia sub-tenoniana versus anestesia peribulbar en cirugía extracapsular de catarata

Con el objeto de comparar la efectividad de la anestesia sub-tenoniana con la peribulbar encirugía extracapsular de catarata, se seleccionaron aleatoriamente en la Fundación Visión deAsunción (Paraguay), 35 pacientes adultos para recibir anestesia sub-tenoniana (8 mujeres y 9varones) o anestesia peri...

Alteraciones hematológicas en recién nacidos de madresa hipertensas: incidencia, características y factores de reisgo

Se llevó a cabo este estudio de cohorte retrospectivo con el fin de hallar la incidencia,características y factores de riesgo de alteraciones hematológicas (AH) en los recién nacidos (RN)de madres hipertensas. Se realizó el seguimiento de 187 embarazadas hipertensas desde suingreso para dar a luz, y...

Agentes etiológicos de vulvovaginitis en niñas

La vulvovaginitis (VV) es una las causas más frecuentes de consulta ginecológica de niñas, especialmente, en centros hospitalarios públicos. El conocimiento de la frecuencia de los agentes que producen esta patología, las condiciones socio–económicas y hábitos de higiene de las afectadas contrib...

Staphylococcus saprophyticus como patógeno urinario

Dentro de los estafilococos coagulasa negativo, Staphylococcus saprophyticus (Ssa) es un importante agente causal de infecciones agudas del tracto urinario (UTI) en mujeres en edad sexual activa y está considerado como el segundo agente más frecuente de UTI en esta población, después de Escherichia c...